Los erizos son mamíferos terrestres miembros de la familia de los erináceidos. Se les reconoce por su cuerpo cubierto de espinas y pueden encontrar en una variedad de hábitats. Existen docenas de especies diferentes, con tamaños y aspectos distintivos. Los tres grupos principales de erizos son los euroasiáticos, los africanos y americanos, aunque estas tres grandes familias se componen de muchas subespecies.

Cómo Viven Los Erizos

Los erizos son criaturas principalmente nocturnas que viven en desde bosques cerca del Ártico hasta el desierto del Sahara. A pesar de que sus requerimientos dependen de la especie, existen algunas cosas comunes entre todos ellos: buscan alimentarse de insectos, frutas y raíces durante la noche; pasan gran parte del día durmiendo en su madriguera para escapar del calor y la humedad; e incluso enterran su comida para conservarla hasta la próxima cacería. Además, cuando están amenazados, usan sus espinas para defenderse o escapar.

Diferentes Especies de Erizos

Los erizos pertenecientes a la familia euroasiática incluyen el erizo melanoides, el erizo armiño y el erizo marmosa. El erizo melanoides se distribuye ampliamente en casi toda Europa, Siberia y Asia central. Es conocido por tener una coloración negra brillante y espinas grandes oblicuamente dispuestas. El erizo armiño se caracteriza principalmente por su pelaje blanco. Se encuentra en gran parte de Europa y ha sido introducido en Canadá e islas escandinavas. Por último, el erizo marmosa también se encuentra en gran parte de Europa central y oriental así como en el centro y sur de Asia. Esta especie tiene manchas oscuras sobre su piel gris clara e irregulares.

Los erizos africanos abarcan muchas especies entre las que destacan el erizo crested (que vive principalmente en Madagascar) y el erizo patinegro (que se encuentra a lo largo de toda África). La gran red de mamíferos porcinos es el grupo dominante dentro de este grupo con al menos 76 especies diferentes. Estas especies varían considerablemente en tamaño, colores y forma, desde los pequeños egipcios hasta los enormes porcinos crestados sino-http://sudamericanos que pesan más de 9 kilogramos.

Finalmente tenemos los erizos americanos que incluyen al menos 11 especies diferentes que se distribuyen desde el Caribe hasta la Tierra del Fuego chilena. Los más grandes son los rinocerontes americanos, también conocidos como “erizos áridos” o “quillotraques”, que pueden medir hasta 2 kilogramos de peso y 60 cm de longitud. Otros tipos comunes incluyen al erizo sweetlips (que habita principalmente el desierto mexicano), al erizo canastero (que se distribution desde México hasta Argentina), al erizo ratoncito (conocido por ser un pequeño roedor) y al erizo armadillo (conocido por su forma redondeada).

Conclusión

En resumen hay muchas variedades de erizos, todos ellos adaptados a hábitats particulares donde encuentran condiciones favorables para sobrevivir. Con características físicas variadas, desde los minúsculos ratones erizados hasta los imponentes quillotruques andinos, estas fascinantes criaturitas nos recuerdan lo diversa e increíble que es la naturaleza.